
Bebederos para colibríes: errores comunes y cómo protegerlos correctamente
¿Tus bebederos están matando a los colibríes? Lo que necesitas saber para protegerlos
Si alguna vez has colgado un bebedero para colibríes con la intención de ayudarlos, este artículo es para ti. Muchas personas, con la mejor intención, podrían estar causando daño sin saberlo. Pero no te preocupes, aquí te explicamos cómo hacer que tu jardín sea un espacio seguro y saludable para estos pequeños y maravillosos polinizadores.
El peligro del néctar rojo
Muchos bebederos comerciales recomiendan usar néctar con colorante rojo para atraer a los colibríes. El problema es que ese colorante puede ser tóxico para ellos. Aunque aún no hay estudios concluyentes sobre el daño específico, se ha observado que los colorantes artificiales pueden pasar sin ser metabolizados por su organismo, afectando su sistema digestivo y posiblemente sobrecargando sus riñones. ¿Lo mejor? Evítalo completamente. El bebedero puede ser rojo, pero el líquido debe ser transparente.
¿Azúcar? Mejor no.
Una práctica común es preparar néctar casero con agua y azúcar, pero incluso eso puede ser riesgoso. Las soluciones azucaradas expuestas al calor y al ambiente fermentan rápidamente y se convierten en caldo de cultivo para hongos y bacterias. Los colibríes, al beber esa mezcla contaminada, pueden enfermar gravemente.
Tampoco es buena idea usar miel, azúcar morena, panela ni otros endulzantes "naturales". Su fermentación es aún más rápida, y las consecuencias para las aves pueden ser fatales.
El plástico y el calor: una mala combinación
Si tu bebedero es de plástico barato y está expuesto al sol, podría liberar toxinas dañinas. Este material, al calentarse, puede degradarse y contaminar el líquido que beben los colibríes. Si vas a usar bebederos, lo mejor es optar por materiales seguros como vidrio y mantenerlos en zonas con sombra.
Entonces, ¿qué sí podemos hacer para ayudarlos?
Si decides usar bebederos, que sea con agua simple y potable, sin azúcar ni colorantes. Cuelga el bebedero en un lugar sombreado, límpialo a diario solo con agua y jabón suave, y pon atención especial a las partes pequeñas donde pueden crecer hongos. Evita el uso de agua de la llave si no estás seguro de su calidad.
y lo mejor que podemos hacer es sembrar flores nativas
Las plantas como la Salvia mexicana, el Chuparrosa (Bouvardia ternifolia) o la Justicia spicigera son excelentes opciones. No solo embellecen tu espacio, sino que alimentan a los colibríes como la naturaleza lo planeó: sin riesgos ni contaminantes.
Cuidar a los colibríes no se trata de hacer más, sino de hacer mejor. Con pequeños cambios y más conciencia, podemos asegurarnos de que nuestras acciones realmente ayuden.
Ellos no pueden elegir lo que beben, tú sí.
En Agropet queremos inspirarte a proteger a la fauna que nos rodea con información útil y decisiones responsables. 🌸🐦