
¿Cómo cuidar un pez Betta? Temperatura, agua, comida y pecera ideal
Los peces Betta 🐟, también llamados “peces luchadores de Siam”, son originarios de Tailandia y Camboya, donde viven en aguas dulces poco profundas como arrozales, charcas y canales.
El ambiente ideal para un Betta
Para que tu Betta viva sano y feliz necesitas:
-
🌡️ Temperatura: entre 24 °C y 28 °C. Son peces tropicales y el frío los mata poco a poco.
-
💧 Agua: limpia, con un pH neutro (6.5 - 7.5). Usa agua potable, de la que tu beberías, evita el agua del grifo o como comúnmente le llamamos en México "de la llave" por que puede contener cloro y metales pesados, que afectarán a la larga su salud.
-
🌬️ Oxigenación: aunque respiran oxígeno atmosférico gracias a su órgano laberinto, no significa que puedan estar en agua sucia. Un filtro suave ayuda mucho.
-
☀️ Luz: necesitan un ciclo de luz y oscuridad, así que ponlos en un lugar iluminado pero sin solazo directo que los cocine.
¿Pueden convivir con otros peces?
Los Bettas machos son territoriales y agresivos con otros machos (por algo se llaman luchadores). Con hembras pueden convivir en grupos bien planeados (llamados “sororidades”), pero con otros peces depende: deben ser especies tranquilas, no de aletas largas ni brillantes que los estresen. Por ejemplo, podrían convivir con: corydoras, caracoles manzana, Otocinclus (peces limpiadores pequeños), Tetras pequeños y pacíficos.
¿Qué comen?
Los Bettas son carnívoros. En la naturaleza comen larvas, insectos y pequeños invertebrados. En casa lo mejor es darles: alimento específico para Bettas (pellets de buena calidad)., De vez en cuando, alimento vivo o congelado como artemia, larvas de mosquito o daphnia.
Lo importante es no darles pan, arroz u otros alimentos que no son adecuados para peces.
¿Cuál es el tamaño ideal de pecera?
Un vaso o pecera pequeña no es un hogar, un vaso o una mini pecera no es un hogar, es una cárcel cruel donde el pez apenas sobrevive. El tamaño ideal para un Betta es mínimo 20 litros, con filtro y calentador. ¿Por qué?
-
Más agua = mayor estabilidad en temperatura y calidad.
-
Menos estrés y enfermedades.
-
Espacio suficiente para nadar y mostrar sus aletas en todo su esplendor.
Además del tamaño, es importante crear un ambiente enriquecido que imite su entorno natural:
-
Plantas vivas como anubias, helecho de Java o elodea.
-
Piedras y escondites para que pueda explorar y sentirse seguro.
-
Sustrato natural en lugar de vidrio vacío, lo que da un aspecto más saludable y reduce el estrés.
¿Por qué hay de tantos colores?
Los Bettas se han cruzado selectivamente por décadas, creando variedades impresionantes en colores (azules, rojos, naranjas, verdes, multicolor) y formas de cola (velo, corona, media luna, doble cola). Eso los hace únicos, pero también víctimas de la ignorancia de quienes los ven solo como un adorno barato.
Un Betta bien cuidado puede vivir 3 a 5 años o más. Para lograrlo, necesita un acuario adecuado, agua de calidad, alimentación apropiada y un ambiente respetuoso. Recuerda: son seres vivos, no adornos. 🐟❤️
@agropethuichapan No todos los peces son iguales, cada especie tiene su carácter, su dieta, sus amigos o enemigos... y hasta su temperatura favorita. Investiga antes de comprar un Pez! #pezbetta #acuario #Tips ♬ sonido original - Agropet Huichapan